
PASION POR LA EXCELENCIA

- Inicio : 18/09/2024
- Destinatarios: Personal de empresas franquiciantes actuales o próximas a franquiciar, Dueños de empresas interesados en formarse para fortalecer sus planes de expansión.
- Objetivos: El curso se propone capacitar a los participantes en los principios, técnicas y prácticas de auditoría de franquicias
- Duración : 3 Meses
- Fundamento del Curso
- El canal de comunicación permanente entre el franquiciado y el franquiciante es el asesor de campo, supervisor y/o auditor.
- El 90% del éxito de una cadena pasa por la calidad de sus supervisores de campo y el asesoramiento que brindan a los franquiciados.
- En ello redunda la sostenibilidad de las Cadenas de Franquicias en el mundo
Nuevas Fechas de Inicio : Octubre – Noviembre
Plan de Estudio
1_ Introducción a las Franquicias
Definición del modelo de Franquicias.
Roles que intervienen. Franquiciante-Franquiciado
Historia y evolución del sistema de franquicias.
Tipos de franquicias y sus características.
Beneficios y desafíos del modelo de franquicia.
2_ Fundamentos de la Auditoría de Franquicias
Definición y objetivos de la auditoría de franquicias.
Diferencias entre auditoría interna y externa.
El papel del auditor en el sistema de franquicias.
Ética en el ejercicio de Rol de Auditor de Franquicias
Áreas de la Auditoría de Franquicias: Operativa, contable y legal.
3_ Marco Legal y Contractual
Legislación aplicable a las franquicias en Argentina, en Latam y en otros países.
Cláusulas y obligaciones contractuales.
Derechos y responsabilidades del franquiciante y franquiciado.
Marco legal del funcionamiento del franquiciado.
Riesgos de un marco legal con errores de formulación.
Fuentes de información para la Auditoría Legal
Auditoría permanente del marco legal
4_ Estándares y Procedimientos Operativos
Manuales operativos y su importancia7 manuales sugeridos
Procesos de estandarización.
Criterios de evaluación de conformidad.
5_ Marco Financiero
Información financiera del estado de una Franquicia
Fuentes de información para la Auditoría Financiera
Auditoría permanente del marco financiero
6_ Técnicas de Auditoría
Planificación y preparación de auditorías.
Herramientas y métodos de recolección de datos.
Vínculo de las auditorías con la documentación que relaciona Franquiciante y Franquiciado
Técnicas de entrevista y observación.
Comunicación y asesoramiento al auditado y al franquiciado
7_ Evaluación del Desempeño
Indicadores clave de rendimiento (KPI) en franquicias.
Análisis legal, financiero y operativo.
Evaluación de la satisfacción del cliente.
8_ Gestión de Riesgos
Identificación y análisis de riesgos en franquicias.
Estrategias de mitigación de riesgos.
Planes de contingencia.
9_ Reporte de Resultados y Seguimiento
Elaboración de informes de auditoría.
Comunicación de hallazgos y recomendaciones.
Seguimiento y verificación de acciones correctivas.
Comunicación permanente sobre las mejoras contínuas.
10_ Estudios de Caso
Análisis de casos reales de auditorías de franquicias.
Discusión y resolución de problemas.
Lecciones aprendidas y mejores prácticas.
Talleres Prácticos (grupal)
Simulación de auditorías.
Desarrollo de informes de auditoría.
Role-playing de entrevistas y reuniones de auditoría.
Taller de aplicación (individual)
Análisis de la empresa en la que se desempeña el participante
Simulación de auditorías
Aranceles
- Argentina $ 560000.- hasta el 11/09 /2024
- Después de esa fecha $ 630000.-
- Otros países U$S 400.- hasta el 11/ 09 /2024
- Después de esa fecha U$S 450.-
Requisitos
Idioma: El Curso se dicta en Idioma Español
Requisitos Previos:
Para los casos de inscripción de colaboradores por parte de empresas, las mismas asumen el compromiso de permitir que el equipo docente, interactúe con el participante, para la aplicación de los contenidos en la realidad laboral (presencia o virtualmente)
Preferentemente experiencia mínima de 2 años en el sector de franquicias o áreas relacionadas, o como colaborador de empresas.
Conocimientos básicos de gestión empresarial y finanzas.
Lic. Fernando Blumenkranc
Dirección AcadémicaDirector de la Escuela de Vinculaciones Empresariales de la Universidad para la Salud, Educación, Seguridad, Ciencia y Tecnología
STAFF DOCENTE
ProfesionalesEduardo Chianea – Argentina
Lic Claudio Bullon – Paraguay
Lic. Fabiola Delgado – Perú
Dr. Juan Fernando Valdivieso – Ecuador
Lic. Fernando Blumenkranc – Argentina
